Nacionales

CEDIMAT renueva dirección médica y crea Consejo Médico Asesor

En su continua misión de ofrecer atención médica de calidad mundial, basada en evidencia y tecnología de vanguardia, los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) anuncian el nombramiento del doctor Antonio Villegas como nuevo director médico, así como la creación del nuevo cargo de sub-director médico, asumido por el doctor Francisco Méndez y la conformación del Consejo Médico Asesor, un órgano estratégico destinado a fortalecer las decisiones clínicas y la proyección institucional.

Dirección Médica de CEDIMAT

El doctor Antonio Villegas es médico internista e infectólogo, egresado de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) con honores Magna Cum Laude. Con especialización en Medicina Interna en CEDIMAT y en Infectología en el Hospital Salvador B. Gautier, ha sido un destacado colaborador en investigaciones clínicas, especialmente en áreas como la infectología y la medicina cardiovascular.

Además de su rol clínico, es docente en la Residencia Nacional de Infectología de Adultos y ha complementado su formación con estudios en seguridad del paciente, resistencia antimicrobiana y gestión de sistemas de salud. Desde su nuevo rol, liderará la transformación estratégica de la Dirección Médica hacia un modelo ágil, eficiente y alineado con los más altos estándares de calidad asistencial.

Sub-dirección Médica

Como parte del fortalecimiento organizacional, se introdujo el cargo de sub-director médico, el cual tendrá la responsabilidad de apoyar la operatividad de la Dirección Médica, asegurar la continuidad de los procesos clínicos diarios y fomentar la integración entre las distintas áreas del centro.

El puesto ha sido confiado al doctor Francisco Méndez, médico internista e intensivista, con formación en gestión sanitaria y control de infecciones. Actualmente coordina el Departamento de Emergencias de CEDIMAT y es docente en las residencias de Medicina Interna y Cuidados Críticos. Su experiencia en investigación clínica y liderazgo operativo serán clave para el fortalecimiento institucional.

Creación del Consejo Médico Asesor

Con el objetivo de promover la mejora continua, la innovación tecnológica y la excelencia en la atención, CEDIMAT anunció también la conformación de su Consejo Médico Asesor, un cuerpo consultivo de alto nivel que proporcionará recomendaciones estratégicas y clínicas a la Dirección General y Dirección Médica. Este órgano impulsará iniciativas de investigación, educación médica y la incorporación de nuevas tecnologías y prácticas asistenciales.

El Consejo estará compuesto por los doctores Jorge Marte, internista, neumólogo e intensivista, ex director médico de CEDIMAT y fundador de múltiples programas de residencia y la ACADEMIA CEDIMAT; César J. Herrera, cardiólogo de proyección internacional, pionero del programa de Cardiología de Adultos de CEDIMAT y líder en investigación cardiovascular; Vinicio Lluberes, anestesiólogo con formación internacional, actual director del Departamento de Anestesiología y referente en manejo del dolor perioperatorio.

Asimismo, los doctores José Yunen, especialista en Medicina Crítica y Neurocrítica, fundador de la residencia de Medicina Crítica en República Dominicana y autor de literatura médica de referencia; Fernando Contreras, gastroenterólogo de renombre, fundador del Centro de Gastroenterología Avanzada y distinguido como “Gastroenterólogo del Año” y Antonio Villegas, actual Director Médico, quien también formará parte activa de este órgano asesor.

Este consejo tendrá entre sus funciones emitir recomendaciones basadas en la mejor evidencia científica, evaluar propuestas tecnológicas innovadoras, apoyar la investigación médica y fomentar una cultura institucional centrada en la calidad, la seguridad del paciente y el desarrollo profesional continuo.

Con estos cambios, CEDIMAT fortalece su estructura directiva y reafirma su compromiso con la excelencia clínica, eficiencia operativa, innovación tecnológica y la investigación, al servicio de la salud del pueblo dominicano y del desarrollo del sector médico nacional e internacional.

About the author

Roberto Carlos Poche de Leon

Add Comment

Click here to post a comment